Que ver en Ibiza en 3 días | Itinerario completo y consejos
Ibiza no es solo… Bueno mira, sí, Ibiza es fiesta. Y fiestas de las gordas. Pero en 3 días tienes tiempo de sobra para mezclar cultura, calas, mercadillos hippies, shopping, atardeceres que parecen sacados de Netflix y, por supuesto, noches que se alarguen hasta el amanecer. Si te preguntas qué ver en Ibiza en 3 días, aquí va una guía sin filtros. Te contamos qué hacer y visitar en Ibiza en 3 días para que tu escapada a la isla sea épica.

Este es un buen punto de partida para empezar a organizar tu escapada. También es perfecto si quieres decidir qué visitar en Ibiza en 3 días sin dejarte nada importante.
Itinerario del día 1: historia, playas y atardecer mágico
Dalt Vila y el casco antiguo de Ibiza: Patrimonio de la Humanidad
Arranca tu escapada por Ibiza fuerte, subiendo a Dalt Vila, el casco antiguo amurallado de la isla y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Piérdete por sus callejuelas empedradas, visita la Catedral de Santa María y flipa con las vistas del puerto desde lo alto de las murallas.
Tip 1: haz la subida con calma, zapatillas cómodas, y aprovecha para parar a tomar algo en alguna terracita escondida dentro de las murallas.
Tip 2: según cuenta la leyenda, las murallas de Dalt Vila sirvieron de defensa contra corsarios en siglos pasados, y aún puedes ver cañones originales en varios baluartes. Dentro también encuentras museos como el de Arte Contemporáneo, completamente gratuito.
Playa de Ses Salines: arena blanca y aguas cristalinas
Después de la dosis cultural, va tocando playa ¿no? Ses Salines es un clásico: aguas transparentes, chiringuitos con DJs (como Sa Trinxa o Jockey Club) y un ambiente agradable entre postureo y chill. Alquila una hamaca (unos 10€/persona + sombrilla) o tira la toalla en la arena, que gratis también se está de lujo. Parking: unos 6 € en verano, aunque andando desde el acceso principal también llegas fácil.
Autobús: línea L11 desde Ibiza ciudad.
Tip extra: en los alrededores hay senderos que atraviesan las salinas, declaradas reserva natural, donde puedes ver flamencos y hacer fotos top. Respeta lo que sí puedes pisar y lo que no.

Atardecer en Es Vedrà: uno de los más espectaculares del Mediterráneo
Cierra el día con el que muchos dicen es el mejor atardecer de la isla: Es Vedrà, el islote mítico cargado de leyendas (dicen que es magnético y que fue escenario de gigantes y cabras en algún momento. Lo que lees) Puedes llegar en coche hasta el mirador de Cala d’Hort. Lleva birras, cámara y prepárate para un espectáculo que te dejará loco.
Curiosidad: se dice que Es Vedrà es uno de los puntos más energéticos del mundo, comparable al Triángulo de las Bermudas. ¿Te atreves a comprobarlo?
Itinerario día 2: calas, mercadillos y vida nocturna
Cala Comte y sus aguas turquesa
Hoy empezamos en Cala Comte (Cala Conta), famosa por sus tonos turquesa que parecen photoshopeados. Es un poco pequeña, así que madruga si quieres sitio. Parking de pago en temporada alta. Chiringuitos top: Sunset Ashram con DJs y cocktails (10-15 € la copa).
Bus: línea L4 desde San Antonio.
Tip para la playa: alquila kayak o paddle surf en la misma cala para explorar islotes cercanos. Precios desde 15 € por hora.
Mercadillo de Las Dalias: moda, música y artesanía
Por la tarde, toca plan hippie. ¡Saca tus mejores galas de color blanco! Nos vamos a Las Dalias en Sant Carles. Un mercadillo icónico donde encuentras ropa, accesorios, vinilos y hay conciertos en vivo. Abre casi cada día en verano, pero su día famoso son los sábados y el mejor momento del día para visitarlo es la noche. Entrada gratuita. Aquí entiendes bien qué hacer en Ibiza en 3 días si buscas ambiente auténtico.
Consejo local: si vas de noche, busca la pizza casera de horno de leña en uno de los food trucks del mercadillo.

Tarde/noche en Ibiza ciudad y primeras copas en el puerto
Volvemos a la city, que te vas a dar una vuelta por el puerto y sus bares. Empieza con cañas y tapas y alarga la noche según el cuerpo te pida. Pubs, preparties y tickets a discotecas míticas como Pacha (entradas desde 40-60 €), Amnesia (50-70 €) o Ushuaïa (60-80 €) están a tiro de piedra. Si quieres algo más alternativo, pásate por el Teatro Pereyra para escuchar música en directo sin gastar tanto.
Más fiesta: para los más underground, DC10 ofrece afters legendarios desde mediodía. Entradas desde 50 €.

Itinerario día 3: rincones únicos y planes alternativos
Cala Benirràs y su mítico tambor al atardecer
Los domingos por la tarde, Cala Benirràs se llena de tambores mientras cae el sol. Antes era una fiesta como tal, pero el entorno se quejó de la suciedad que traían a la zona todos los fines de semana. Ahora solo quedan espontáneos que quieren recordar aquella tradición que se les fue de las manos. Es casi un ritual hippie que sigue vivo y merece la pena vivir al menos una vez. Consejo: llega antes de las 17:00 para encontrar sitio.
Ruta por el norte: Portinatx y pueblos tranquilos
El norte de Ibiza es otro rollo: menos gente, más calma. Portinatx tiene calas tranquilas y aguas claras, perfectas para hacer snorkel (alquiler de equipo desde 10 €). Pueblos como Sant Joan mantienen mercados dominicales de productos locales.
Extra tip para el norte: en esta zona también puedes visitar la Cueva de Can Marçà. Esta visita es ideal si te planteas qué hacer en Ibiza en 3 días más allá de las playas., una gruta con estalactitas y espectáculo de luces. Entrada general: 12 €.
Excursión exprés a Formentera: la joya vecina
Si quieres rematar a lo grande, coge un ferry (unos 25-30 € ida) a Formentera. En media hora estás en playas que parecen del Caribe como Ses Illetes. Alquila una bici (10 €/día) o scooter (20-25 €/día) para moverte y aprovechar el tiempo.

Consejos prácticos para 3 días en Ibiza
Cómo moverse por la isla (con y sin coche)
Lo ideal es alquilar coche o moto (desde 30-40 €/día). Sin coche, tienes buses que conectan playas y discotecas principales, además de taxis y apps como Bolt o Uber. Las líneas más útiles: L3 (Ibiza – San Antonio), L10 (aeropuerto – Ibiza ciudad), L13 (Ibiza – Santa Eulària).
Extra tip de movilidad: ahora hay bicis eléctricas de alquiler en Ibiza ciudad, perfectas para moverte entre playa y bares sin gastar tanto. Echa un vistazo a la app de Dott.
Presupuesto medio por día y trucos para ahorrar
Calcula unos 70-100 € al día entre comidas, transporte y ocio si vas en plan low cost. Para comer barato, busca pizzerías locales (pizzas desde 8-10 €), menús del día en bares de pueblo (12-15 €) o bocadillos y tapas por el centro. Si subes el nivel con discotecas y beach clubs, la cifra se dispara fácil a 200 € diarios.
Extra foodie tip: prueba la hamburguesa de Project Social en Santa Eulària, recomendado en muchas guías cuando buscas qué visitar en Ibiza en 3 días con un toque gastronómico diferente, en Santa Eulària, muy popular entre locales, o el menú económico de Cafetería Pepe en Ibiza centro.
Mejores spots para ver el atardecer
Además de Es Vedrà y Benirràs, prueba Café del Mar en San Antonio (copas desde 12 €), Punta Galera, o Kumharas, otro clásico con ambiente boho y DJs en directo. También Hostal La Torre, un hotelito con terraza frente al mar que se ha convertido en templo del sunset.

Apps útiles para la isla
Descárgate Ibiza Bus para horarios actualizados, Fever para entradas de eventos, y Discotech para reservar discotecas. Para moverte rápido, Cabify y taxi funcionan bien. Otra opción es The Fork para reservar restaurantes con descuentos.
Planes extra para completar tus 3 días en Ibiza
- Excursión en barco: alquilar una lancha entre amigos (desde 250 € medio día) y recorrer calas secretas.
- Rutas de senderismo: el camino a la Torre des Savinar cerca de Es Vedrà es corto pero con vistas brutales.
- Cuevas y naturaleza: además de Can Marçà, visita las pequeñas calas escondidas del norte accesibles solo caminando.
- Deportes acuáticos: en Playa d’en Bossa puedes probar flyboard (desde 80 €) o banana boat (25 € por persona).
Dónde alojarse en Ibiza para aprovechar tu viaje
Ventajas de dormir en Ibiza ciudad y Playa d’en Bossa
Ibiza ciudad es céntrica, con ambiente nocturno y fácil acceso a todo. Playa d’en Bossa es prácticamente la meca del ocio joven, con beach clubs, discotecas y kilómetros de arena. Y si prefieres ambiente distinto más hacia el norte de la isla, San Antonio también es una base perfecta para ver puestas de sol legendarias y empezar la noche con buen rollo.
La experiencia joven y macarra de alojarte en Ryans
Si quieres fiesta, gente joven y precios que no te dejen tieso, lo tuyo son los Ryans Hotels. Tienes varias opciones:
- Ryans Lola’s: en San Antonio, ideal si quieres mezclar playa, copas y ambiente joven.
- Ryans Ibiza: ubicado entre Figueretas y Playa d’en Bossa, perfecto si quieres estar cerca tanto del centro como de la fiesta playera.
- Ryans Marina: junto al puerto, ideal para empezar la noche sin caminar mucho.
- Ryans Budget: para los que quieren dormir barato y gastar en copas.

Fin de la ruta, vamos a concluir este pedazo de guía sobre qué ver en Ibiza en 3 días, en pocas líneas: si buscas qué ver en Ibiza en 3 días, este es el combo perfecto de cultura, playa, fiesta y rincones auténticos. Entre lo que hay que visitar, lo que hay que hacer y lo que hay que vivir, la isla de Ibiza no defrauda. Ibiza engancha, y con esta guía de Ryans vas a sacarle todo el jugo a tu escapada.
¿Listo para la aventura? Reserva ya en Ryans y que empiece la fiesta.
